¿Cómo y qué ocurrieron con los tres viajes del Libro de Mormón?
Nota de autor: Se puede encontrar éste escrito, en Youtube, en la página de Pesquisas mormonas, que conduce Manuel.
Este título corresponde al episodio Nº 407.
Hace un tiempo consulté con algunos amigos que están en la Iglesia Mormona, y que cada tanto intercambiamos ideas de conceptos o formas de interpretar la doctrina mormona, más allá de los cambios que la misma iglesia le ha hecho, y ya han dejado de ser principios rectos o verdaderos, y lo digo por que han aceptado cambiar su propia doctrina. Hablando del Libro de Mormón, presentando yo mis dudas, ellos me dieron sus certezas, y confirmación de que es un libro sagrado.
Fue entonces que comencé con éste escrito, donde dejo mi opinión al respecto del libro. Y lo que para mi son inconsistencias como escrituras, tanto en el relato como en el tiempo de los tres viajes que relata el Libro de Mormón.
Y como es fundamental, un hecho dentro del relato de Lehí y su hijo Nefi, sobre unas planchas que contenían el Pentateuco, es que comienzo con el desarrollo, de cómo era en su tiempo de hechura, el mismo Pentateuco.
Y dice:
"El Pentateuco (del griego πέντε [pénte], ‘cinco’, y τεύχος [téukhos], ‘rollo’, ‘estuche’; es decir, «cinco rollos», por los estuches cilíndricos donde se guardaban enrollados los textos hebreos) es el conjunto formado por los cinco primeros libros de la Biblia, que la tradición judeocristiana atribuye al patriarca hebreo Moisés.
El Pentateuco es considerado canónico por todas las confesiones cristianas y forma parte de todas las Biblias. Se corresponde con los que en la tradición hebrea forman la Torá —La Ley—, núcleo de la religión judía".
¿Que usaban los hebreos para la escritura?
Además del papiro, los escribas utilizaban pergamino y vitela como superficies de escritura. Estas pieles eran más fáciles de conseguir en Palestina, pues no había que importarlas de Egipto. El pergamino y la vitela se fabricaban raspando pieles de animales esquilados (oveja, cabra, cordero, ternera, etc.)
¿Cómo era el sistema de escritura de los hebreos?
El idioma hebreo utilizaba el alfabeto paleohebreo, muy parecido al alfabeto fenicio. Cinco siglos después, son conquistados por los babilonios, quienes imponen el alfabeto arameo, una adaptación más libre del fenicio. El alfabeto hebreo actual tiene 22 letras, la mayoría casi idénticas a las letras arameas de entonces.
Correspondiéndose con la categoría de los llamados libros históricos de la Biblia, los libros del Pentateuco narran en forma más o menos ordenada la historia y las vicisitudes del pueblo de Israel. Los cinco textos abarcan desde la creación del Universo hasta la muerte del patriarca y legislador Moisés. En él aparecen los Diez Mandamientos del libro del Éxodo y los 613 mandatos que conforman la ley o Torá escrita, seguida por los judíos y samaritanos.
El Pentateuco versa sobre la providencial elección del pueblo israelita por Dios como su pueblo escogido. Paradójicamente, esta elección divina significaría para los israelitas una amarga serie de desgracias por su desobediencia a Dios. De esta forma, cuenta el establecimiento de una teocracia, el otorgamiento de la tierra prometida a sus seguidores, la asunción de la ley ética, civil y religiosa, y el largo periplo de los hebreos para salir de su esclavitud en Egipto y llegar a la tierra de Canaán.
El Pentateuco o Torá en su idioma original hebreo nos enseña la elección del pueblo israelí por Dios, no para descartar al mundo, sino el medio de Dios para librar al mundo de la idolatría.
Con el Pentateuco y el resto del Tanaj aparecería el monoteísmo abrahámico hacia el siglo IV A.C. y su concepto de verdad única y exclusiva.
Alineamiento histórico
Aunque comienza de un modo extremadamente amplio —la creación del mundo, a medida que la humanidad crece, se esparce, se multiplica y diferencia—, el Pentateuco comienza a restringir cada vez más la línea histórica que seguirá concentrándose muy pronto única y exclusivamente en la fracción de la que saldrá el pueblo elegido.
A poco de encontrarla, se restringe aún más, narrando solamente las penurias y éxitos de los israelitas desde su salida de Egipto y su llegada a Canaán. La mayoría de estas historias sirven de marco a una prolija y minuciosa exposición de las normas que Yahveh otorga a los hebreos, lo que ha valido a los cinco libros el apelativo de “La Ley” (la Torá).
Teniendo en cuenta a quienes dicen, ¿dónde están las fuentes de lo que vamos a hablar? Ya he mencionado algunas, las que me darán la base para el desarrollo de las intrigas sobre el LdM, y seguiremos mencionando más a medida que continuemos.
Resumiendo: El Pentateuco, fue escrito en el idioma hebreo y registrado en papiros. En otros casos, algunos escribas usaban pieles disecadas de animales (para redondear).
¿Y por qué uso el Pentateuco, para abrir el tema sobre el Libro de Mormón?
Porque según comienza la historia del libro, es una parte fundamental en que se van a desarrollar los escritos, para los mormones, de dicho libro, los cuales son supuestamente sagrados y revelados.
Hago un rápido resumen de ese libro: El mayor contenido comprende la historia de pueblos, de su batallas, de las luchas territoriales, dividiendo a los "obedientes de las leyes de Dios" de los descendientes descarriados, llamados lamanitas. Pero cuando contemplamos en estas escrituras que se dan enseñanzas del evangelio, se usan y copian los libros que están en el Pentateuco, como las historias y profecías ya dadas, mayormente en base a los libros de Isaías y de Jeremías. Lo demás es enlaces posteriores de referencias que han sido incorporados luego de su primera edición del Libro de Mormón.
El grupo apologista MásFe.org nos brinda este relato descriptivo.
"Los nefitas llevaron la Torá al Nuevo Mundo, es decir, al continente americano.
Otro punto a resaltar, es que los nefitas solo habrían tenido acceso a los libros del Antiguo Testamento hasta el libro de Habacuc.
Todos los demás libros, teniendo en cuenta el orden cronológico y no de compilación, se escribieron después de que salieron de Jerusalén.
De todos esos libros, es posible que solo se hayan llevado el Pentateuco (la Torá). Entonces, las copias que llevaron los nefitas eran pocas en comparación al Antiguo Testamento actual. La Torá era su escritura sagrada, los otros libros eran históricos.
¿Cómo preservaron las escrituras los nefitas?
Debido a que la de Lehi era una familia de comerciantes, probablemente de herreros puesto que Nefi supo fabricar las herramientas para construir un barco, y pasaron suficiente tiempo en Egipto para ser educados por ellos, es muy posible que hayan aprendido a elaborar papiro.
Cuando el rey Benjamín emitió su mensaje, hizo que escribieran y propagaran sus palabras (Mosíah 2:8). Evidentemente, parece que se escribieron en un material que permitía su fácil distribución, como el papel y no como la piedra o la arcilla.
Abinadí y Amulek no eran hombres acomodados, pero conocían las Escrituras lo suficiente como para debatir contra los abogados y sacerdotes. Es probable que sus Escrituras estuvieran en papel de corteza, algo que era más común.
Además de todo esto, había un método de lectura de las Escrituras entre los israelitas que sin duda se preservó en los nefitas que continuaron acatando la Ley de Moisés (Deuteronomio 11:28-21)".
¿Cómo es que surge esa historia de viajes?
Y seguimos con MásFe.org.
Una de las escrituras que hace referencia al Libro de Mormón se encuentra en Ezequiel 37:15-20.
“Y vino a mí la palabra de Jehová, diciendo:
“Y tú, hijo de hombre, toma ahora un palo y escribe en él: Para Judá, y para los hijos de Israel, sus compañeros. Toma después otro palo y escribe en él: Para José, palo de Efraín, y para toda la casa de Israel, sus compañeros.
“Júntalos luego el uno con el otro, para que sean uno solo, y serán uno solo en tu mano.
“Y cuando te hablen los hijos de tu pueblo, diciendo: ¿No nos explicarás qué quieres decir con eso?
“Diles: Así ha dicho Jehová el Señor: He aquí, yo tomo el palo de José que está en la mano de Efraín, y a las tribus de Israel, sus compañeros, y los pondré con él, con el palo de Judá, y los haré un solo palo, y serán uno en mi mano.
“Y los palos sobre los que escribas estarán en tu mano delante de sus ojos”.
En la época de la redacción de este pasaje, las escrituras se escribían en papiros enrollados en una vara o “palo”, una técnica que hasta el día de hoy se practica en ciertas sinagogas judías.
La frase sobre escribir en un palo en realidad significa escribir en un pergamino o papiro enrollado en un palo. Los versículos nos hablan de dos palos, o rollos, o libros".
Y aquí viene una información del mismo grupo apologista MasFe.Org, que va a “demostrar” que el libro viene de planchas.
"El palo escrito para Judá, también conocida como el palo de Judá, es la Biblia, ya que es un registro de los descendientes de Judá, o los judíos y sus compañeros.
Las tribus de Judá y Benjamín se separaron de las otras diez tribus de Israel y se establecieron en Jerusalén, y los Libros de la Biblia están asociados principalmente con esta rama de la Casa de Israel.
El otro palo que se escribió es para José y se llama el palo de Efraín y hace referencia a la parte de las diez tribus restantes después del éxodo de las tribus de Judá y Benjamín. Los dos hijos de José fueron Efraín y Manasés.
En el año 600 a. C., un grupo de personas, que eran descendientes de Efraín y Manasés, abandonaron Jerusalén bajo la guía y dirección del Señor y fueron guiados al Nuevo Mundo, lo que ahora es el continente americano".
Entonces, según el grupo apologista, ¡descendientes de Efraín y Manases llegaron a las Américas!
Ahora será necesaria entrar en el tiempo lineal de la historia de esos acontecimientos. Y para eso una muestra de cómo quedó conformado los dos reinos. Reino de Judea - --- Reino de Israel.
"Recordemos que después del 930 a.C. hubo una división, y que estuvo el reinado de Israel, comandado por Efraín, y Manasés tomó su territorio. Y Efraín, al caer en total idolatría, se unió a gente, o gentiles, de la tierra del norte de Canaán, de lo que formó el territorio de Samaria (Oseas 4:17-18).
Los judíos, o pueblo judío, comienza en el territorio de Judea después de una rebelión y división del pueblo hebreo conocido como el Pueblo de Jehová o Israel, a partir de 930 a.C., con la muerte del rey Salomón. Por lo tanto así quedó:
El reino de Israel, reino del norte o reino de Samaria (en hebreo: ממלכת יִשְׂרָאֵל, Mamlejet Isra'el) fue un Estado del Levante mediterráneo durante la Edad de Hierro. Tras dos décadas de ataques e invasiones por parte del Imperio asirio, Israel finalmente fue conquistada y el rey Sargón terminó exiliando una porción de sus habitantes.
Según el Tanaj (y, por ende, el Antiguo Testamento), fue el sucesor de la parte norte del reino unificado de Israel, dividido tras la muerte de Salomón, mientras la parte sur fue llamada reino de Judá. Actualmente no hay consenso sobre si Judá se desarrolló como una división del reino de Israel o de forma independiente"
.
Solo que Joroboan de la tribu de Efraín se llevó al resto de las tribus, y las llamó “Reino de Israel”. Por lo tanto, les digo a los de MasFe.org que le fallaron con la información, porque al llegar el 600 a.C., cuando dice que Lehi sale de Jerusalén, el reino de Israel, hacía 330 que se habían dividido.
Y ¿por qué digo que desinforman al afirmar que tanto los descendientes de Efraín y los de Manases vienen a América? Porqué, en mi opinión, no es así.
Efraín, se mezcla con gentiles y forma Samaria, y en algunos otros lugares se ocupa con los llamados fenicios, también con griegos, y que de ese contacto nace la idolatría de El y Astarot. Y según los del pueblo judío, seguidores santos de la ley, eran los únicos que observaban la ley de Moisés.
Y en parte tenían la razón. Ya que al salir Efraín de la zona o tomar su lugar, y ser el primer rey del Reino de Israel, en el sur, quedó el reino de Judá. ¿Se entiende?
Por lo tanto, el Reino de Israel –así se los conoce en la Biblia– comenzaron a estar inconformes con los judíos, creando un nuevo nivel social:
Los gentiles –así llamaban los judíos a los habitantes del norte–, no eran obedientes a las leyes de Moisés, y Manases busca mezclarse con los asirios, persas, y todo lo que fueran pueblos del Oriente.
Y creo que es el momento, al menos es mi momento, de desesmascarar a los apologistas mormones, dado que "creen ser la fortaleza de toda verdad"; bueno, yo les digo a los de MasFe. Org, “esto no es asi”
Y lo demostraré, mostrando que la falsa aplicación que hacen, y que la explicación sobre la escritura de Ezequiel y los dos palos o rollos, está tergiversada. ¿Y por qué la tergiversaron? Para constituir la falsa historia que el palo de Efraín cruzó el Océano Atlántico.
Para dar respaldo a lo que comentaré, usaré las escrituras:
¿Quién fue el rey Acab, hijo de Omri?¿Y en qué años gobernó el reino de Israel? Del 874 al 853 a.C.
"El rey Acab fue el séptimo rey del norte de Israel, y su historia se recoge en el primer libro de los Reyes, en el Antiguo Testamento. Acab fue un rey que llevó a Israel a la idolatría, llevando su vida a un trágico final.
Acab fue un rey de Israel que gobernó durante veintidós años. Fue un rey poderoso y próspero que hizo lo malo ante los ojos de Dios. Influenciado por su esposa Jezabel, Acab adoró al dios Baal. La Biblia dice que fue el peor de todos los reyes de Israel".
El Reino de Israel, y no “La Casa de Israel”, que es diferente para el uso de las escrituras, va a ser visitado por muchos profetas enviados por Jehová para que ese reino regrese y conforme la unidad de la casa de Israel. Y de ahí viene el discurso mormón de que “vendrá el recogimiento de Israel". Esto es lo que realmente significa.
Hoy trataré de exponer las mentiras de los mormones de que quien vino a América es el Palo de Efraín. Eso es un gran error.
¿Qué ocurre entre Elías, el profeta de Jehová, y los 400 o 450 profetas de Baal, el dios que seguía Acab?
Encabezado de la Biblia según libro de 1 de Reyes capítulo 18.
"El profetas de Baal a hacer descender fuego del cielo — Ellos fallan — Elías hace descender fuego, mata a los profetas de Baal y abre los cielos para que llueva.
Algunos versos que explicaré:
2 "Y fue Elías a mostrarse a Acab. Y había gran hambre en Samaria". (Estaba en el Reino de israel)
4 "porque cuando Jezabel destruía a los profetas de Jehová, Abdías tomó a cien profetas y los escondió en cuevas de cincuenta en cincuenta, y los sustentó con pan y agua".
Jezabel, era la esposa de Acab, y mataba a los profetas de Jehová, porque el Dios de la Casa de Israel quería que ellos volvieran y escucharan a los profetas para alejarse de la idolatría que había caído ese resto de los hijos de Jacob.
"Y aconteció que cuando Acab vio a Elías, Acab le dijo: ¿Eres tú el que perturbas a Israel?
18 Y él respondió: Yo no he perturbado a Israel, sino tú y la casa de tu padre, porque habéis abandonado los mandamientos de Jehová y habéis seguido a los baales".
Ese reino, estaba totalmente caído, y rechazaban las palabras de Jehová, no seguían la ley mosaica.
Creo que la mayoría conoce el relato entre los 450 profetas de Baal y de Aserat, quien, enviado por Acab, hace trozar un buey sobre unos leños preparados, para ver "quién hacía encender el fuego y quemar la carne del buey"
Elías le dice el pueblo de Israel:
"Y acercándose Elías a todo el pueblo, dijo: ¿Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre dos opiniones? Si Jehová es Dios, seguidle; y si Baal, seguidle a él. Y el pueblo no respondió palabra.
Aquí está la demostración de la división y la forma de adoración, es decir, cómo adoraba el Reino de Judea, y cómo el Reino de Israel.
"Y ocurrió, que Elías, formó alrededor del lugar de los leños 12 piedras (los 12 hijos de Jacob) y mandó a mojar la leña, e hizo descender fuego.
¿A qué se refiere el nombre “Efraín”?
"La tribu de Efraín era la más poderosa del reino de Israel, la cual estaba formado por las diez tribus del norte. De hecho, el primer rey que gobernó ese reino se llamaba Jeroboán y era de la tribu de Efraín (Deuteronomio 33:13, 17; 1 Reyes 11:26).
Esta tribu venía de un hijo de José llamado Efraín (Números 1:32, 33). Y José había recibido una bendición especial de su padre, Jacob. Así que era lógico que “el palo de Efraín” representara a las diez tribus del reino del norte. Mucho antes de que Ezequiel escribiera su profecía, los asirios conquistaron este reino y se llevaron cautiva a la gente.
Esto pasó en el año 740 antes de Cristo (2 Reyes 17:6). Años después, los babilonios vencieron a los asirios. Así que cuando Ezequiel escribió la profecía sobre los dos palos, la mayoría de los israelitas estaban esparcidos por todo el territorio que dominaban los babilonios.
En el año 607 antes de Cristo, los babilonios conquistaron el reino de Judá, el que estaba formado por las dos tribus del sur. Además, se llevaron a la gente a Babilonia. Quizás se llevaron también a cualquiera que hubiera quedado en el reino del norte. Los reyes del reino del sur venían de la tribu de Judá. Y los sacerdotes también vivían en Judá, porque servían en el templo en Jerusalén (2 Crónicas 11:13, 14; 34:30). Así que era lógico que el palo que era “para Judá” representara a las dos tribus del reino del sur".
¿Cuándo se unieron los dos palos?
En el año 537 antes de Cristo, algunos representantes del reino del sur y del norte volvieron a Jerusalén para reconstruir el templo. A partir de ese momento, la nación de Israel dejó de estar dividida. Los israelitas volvieron a adorar unidos a Jehová (Ezequiel 37:21, 22). Además de Ezequiel, los profetas Isaías y Jeremías también escribieron profecías que hablaban de esta unidad (Isaías 11:12, 13; Jeremías 31:1, 6, 31).
¿Qué dice Isaías 11: 11-13?
"11 Asimismo, acontecerá en aquel día que el Señor pondrá otra vez su mano para recobrar el remanente de su pueblo que haya quedado de Asiria, y de Egipto, y de Patros, y de Etiopía, y de Elam, y de Sinar, y de Hamat y de las islas del mar.
12 Y levantará estandarte a las naciones, y juntará a los desterrados de Israel y reunirá a los esparcidos de Judá de los cuatro confines de la tierra".
¿Qué dice Jeremías 31, un libro posterior a Isaías?
"Israel será recogido en los últimos días — Jehová declara que Efraín tiene la primogenitura — Jehová hará un nuevo convenio con Israel que será inscrito en el corazón — Entonces todo Israel conocerá a Jehová.
1 En aquel tiempo, dice Jehová, yo seré el Dios de todas las familias de Israel, y ellos serán mi pueblo.
6 Porque habrá día en que clamarán los guardias en los montes de Efraín: ¡Levantaos y subamos a Sion, a Jehová nuestro Dios!
31 He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré un nuevo convenio con la casa de Israel y con la casa de Judá".
¿Sería el nuevo convenio, tal vez, con Jesucristo?
O sea después de los exilio, Jehová los reúne, y junta a los dos palos. De seguro que antes del nacimiento de Jesucristo habría problemas, pero veamos lo que dice un apóstol del tiempo posterior a Jesús:
Romanos 11: 25-27
"25 Porque no quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes acerca de vosotros mismos: que el endurecimiento ha acontecido a Israel, en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles;
26 y así, todo Israel será salvo; como está escrito:
Vendrá de Sion el Libertador,
que quitará de Jacob la impiedad;
27 y este será mi convenio con ellos,
cuando yo quite sus pecados".
Y ¿quién es el libertador para las dos casas y los gentiles? A ésta escritura lo respaldo con Isaías 59:20
"20 Y vendrá el Redentor a Sion y a los que se vuelvan de la transgresión en Jacob, dice Jehová".
Nota de aclaración: Aunque uno argumente que Isaías en realidad no habla de Jesús, los mormones creen que Isaías habla de Jesús, por lo que ellos deberían creer que ese personajes es el Cristo en el que ellos creen.
¿Que pasó con los viajes de los hebreos a América?
Jareditas - Lehi - Mulek
Aquí vamos a hablar un poco sobre los viajes de los hebreos a las Américas. Me pediste que hablara tanto del viaje de Lehi como el de Mulek, y qué lugares ocuparon en las Américas. El problema es que ni siquiera los mismos mormones se ponen de acuerdo qué tierras ocuparon. José Smith argumentó que era el continente entero, y hasta no hace mucho, todos los aborígenes americanos eran considerados descendientes de los lamanitas. Cuando el ADN les hizo una jugada sucia y reveló que no hay sangre del Medio Oriente en América, los apologistas mormones cambiaron la historia, y hoy dicen que los lamanitas fueron solo un grupo muy pequeño entre todos los aborígenes que ya estaban aquí. Esto, por supuesto, contradice lo que enseña el LdM. Algunos dicen que los mayas y aztecas son los nefitas, algunos dicen que los mapuches de Chile, y otros que son los nativos americanos de Estados Unidos (José Smith, Brigham Young, y todos los profetas que les siguieron lo dicen, hasta, como digo, no hace mucho. Hasta mediados de los 80, el presidente Kimball enseñó esto mismo).
Pero bueno, ¿cómo llegaron los lehítas a América? Dice el LdM que alrededor del año 600 a.C., Lehi, su familia y la familia de su amigo Ismael salieron al desierto, donde, a pesar de ser un desierto, construyeron una nave transoceánica y Dios los guio a alguna parte de América que todavía va a ser revelada. Los líderes tempranos pensaban que la civilización ocupaba todo el continente, pero, por supuesto, José Smith encontró huesos de lamanitas en Canadá, encontró las planchas de Moroni en Nueva York, etc. O sea, su barrio tenía un importante lugar en la historia del librito.
Por lo tanto, a los mormones que dicen que Efraín y sus vástagos cruzaron el océano, les digo que no fue así. Y si no, que me digan ¿qué o cuál tribu de Efraín o Manases vino a las Américas?
1) Primero, alrededor del año 2200 a.C., ya había un grupo llamado jareditas, quienes vinieron desprendidos de la Torre de Babel, la zona habitada por los descendientes de Sem, o los llamados sumerios.
2) Luego de ellos llegó la familia de Lehi, quienes eran judíos, en el 600 a.C.
3) Y la tercera ola, muy poco explicada son los descendiente de Mulek, mencionados en la gran obra del Libro de Mormón.
"La Biblia enseña que todos los hijos de Sedequías murieron. 2 Reyes 25:6-7 dice",
"Preso, pues, el rey, le trajeron al rey de Babilonia en Ribla, y pronunciaron contra él sentencia. Degollaron a los hijos de Sedequías en presencia suya, y a Sedequías le sacaron los ojos, y atado con cadenas lo llevaron a Babilonia".
Pero, el LdM, como buen fan fiction, se inventa una realidad alternativa, conocida en los comics como “what if?” o ¿Qué pasaría si…? En el que uno de esos hijos sobrevive. Este hijo, Mulek, según el Libro de Mormón, escapó de Judá, viajó a América y estableció aquí una civilización, una de las cuatro civilizaciones del LdM: nefitas, lamanitas, jareditas y mulekitas. No hay absolutamente ninguna información sobre cómo Mulek vino a América o con quien. Tenemos que asumir que fue un poco después que Lehi, ya que Sedequías es asesinado en el 586 a.C
De las cuatro escrituras del LdM en las que se lo menciona, solo se dice que es el antepasado de la gente de Zarahemla, mientras que Helamán 6 agrega que “la tierra del sur se llamaba Lehi, y la del norte se llamaba Mulek, por el hijo de Sedequías; porque el Señor condujo a Mulek a la tierra del norte, y a Lehi a la tierra del sur”. Si los descendientes de Lehi vivieron alrededor de la casa de José Smith y entraron en contacto con los descendientes de Mulek, es razonable pensar que vivieron en la misma área, es decir, alrededor de lo que es hoy Nueva York".
Ya en estos comienzos de la historia y desarrollo del Libro de Mormón no se nos dice nada del linaje de Efraín, sino que, al menos en el caso de Mulek, venía de su padre Sedequías, o sea, de linaje judío.
Padre: Josías de Juda
Madre: Hamutal
Dinastía: Casa de David
Entonces, podemos conjugar las tres clases generacionales, en distintos tiempos lineales, de la historia del Libro de Mormón y así determinar que no son descendientes de los "vástagos de José", como explica o sostiene la iglesia mormona en la traducción de su profeta.
Libro de Omni 1:19
"19 Y aconteció que el pueblo de Zarahemla y el de Mosíah se unieron; y Mosíah fue nombrado para ser su rey.
¿Qué o quién fue Zarahemla?
Según el sitio oficial de la Iglesia,
"En el Libro de Mormón, Zarahemla se refiere a un hombre que guio a la colonia de Mulek, a una ciudad que llevó su nombre, la tierra de Zarahemla, y al pueblo que le siguió.
Zarahemla se regocijó porque el Señor había enviado a los nefitas, Omni 1:14.
Zarahemla dio una genealogía de sus padres, Omni 1:18.
Ammón era descendiente de Zarahemla, Mos. 7:3, 13.
El pueblo de Mulek se unió a los nefitas. Según Mosíah 25:13, ya no fueron más mulekitas, sino que pasaron a ser del reinado del nefita Mosiah.
El Señor condujo a Mulek a la tierra del norte Hel. 6:10:
"Ahora bien, la tierra del sur se llamaba Lehi, y la del norte se llamaba Mulek, por el hijo de Sedequías; porque el Señor condujo a Mulek a la tierra del norte, y a Lehi a la tierra del sur".
Pero, en mis ansias de desatar el "el nudo Gordiano", que cortó Carlo Magno, es que les comento, por boca de los mismos profetas americanos, quiénes eran lo que habitaban en la Américas. Y notarán que es diferente a “los lomos de José” de los que tanto habla el grupo apologista.
CAPÍTULO 1 de OMNI
"Omni, Amarón, Quemis, Abinadom y Amalekí, cada uno, a su vez, llevan los anales — Mosíah descubre el pueblo de Zarahemla, el cual había llegado de Jerusalén en la época de Sedequías — Mosíah es nombrado rey — Los mulekitas habían descubierto a Coriántumr, el último de los jareditas — El rey Benjamín sucede a Mosíah — Los hombres deben ofrecer su alma como ofrenda a Cristo. Aproximadamente 323–130 a.C".
Pero no dice quiénes eran los que habían llegado de Jerusalén, del destrozado Jerusalén, por la rama de Sedequías. Veamos.
Hay un foco en el Libro de Mormón llamado la ciudad de Zarahemla. Esa ciudad era un vestigio de los jareditas, y uno de sus descendientes, llamado Coriántumur, todavía estaba allí.
Libro de Omni:
21 Y relataban la historia de un tal Coriántumr y la matanza de su pueblo. Y el pueblo de Zarahemla descubrió a Coriántumr; y vivió con ellos por el término de nueve lunas.
22 También relataban algunas palabras acerca de los padres de Coriántumr. Y sus primeros padres vinieron de la torre, en la ocasión en que el Señor confundió el lenguaje del pueblo; y el rigor del Señor cayó sobre ellos, de acuerdo con sus juicios, que son justos; y sus huesos se hallan esparcidos en la tierra del norte.
Entonces vemos que Zarahemla era una ciudad de los jareditas.
Creo que hasta aquí vamos bien; pero, ¿de qué nos enteramos? Según un profeta americano:
Libro de Mosiah 25: 2
2 Ahora bien, no había tantos de los hijos de Nefi, o sea, tantos de aquellos que eran descendientes de Nefi, como de los del pueblo de Zarahemla, el cual era descendiente de Mulek, y de aquellos que salieron con él al desierto
Ahora tenemos dos reinos, como en la zona de Israel: al norte los mulekitas, al sur el reino de los nefitas.
Para corroborar que esto es verdad, y que da inicio a la predicación del Evangelio de Jesucristo en el Libro de Mormón mucho antes que se conociera las enseñanzas del Salvador, anotamos lo siguiente:
Libro de Mosíah 7
"Ammón descubre la tierra de Lehi-Nefi, donde reina Limhi — El pueblo de Limhi se halla bajo el yugo de los lamanitas — Limhi relata la historia de ellos — Un profeta (Abinadí) había testificado que Cristo es el Dios y el Padre de todas las cosas — Aquellos que siembren inmundicia segarán el torbellino, y aquellos que depositen su confianza en el Señor serán librados. Aproximadamente 121 a.C".
Libro de Mosiah 7: 3
"Y ocurrió que al día siguiente emprendieron el viaje, e iba con ellos uno llamado Ammón, un hombre fuerte y poderoso, y descendiente de Zarahemla [mulekita]; y también era su caudillo".
En el desarrollo del Libro de Mormón se nos dan detalles de las planchas de Laban.
1 Nefi: 5:11-14 dice:
"10 Y después de haber dado gracias al Dios de Israel, mi padre Lehi tomó los anales que estaban grabados sobre las planchas de bronce, y los examinó desde el principio.
11 Y vio que contenían los cinco libros de Moisés, los cuales relataban la historia de la creación del mundo, y también de Adán y Eva, nuestros primeros padres;
12 y asimismo la historia de los judíos desde su principio, aun hasta el comienzo del reinado de Sedequías, rey de Judá;
13 y también las profecías de los santos profetas desde el principio, hasta comenzar el reinado de Sedequías, y muchas profecías declaradas por boca de Jeremías.
14 Y aconteció que mi padre Lehi también halló sobre las planchas de bronce la genealogía de sus padres, por lo que supo que descendía de José, sí, aquel José que era hijo de Jacob, que fue vendido para Egipto y preservado por la mano del Señor para que salvara del hambre a su padre Jacob y a toda su casa".
1) Dice "grabados sobre planchas de bronce" y "contenía los cinco libros de Moisés".
Ya dimos una descripción apoyadas en citas SUD, y de fuentes fiables, de que los registros que llevaban los hebreos, estaban en papiros, llamados rollos.
2) "La historia de los judios desde su principio".
Lo que robó Nefi, luego de matarlo, fue la historia de Labán. Pero como todo se puede acomodar, es más fácil decir que contenía algo diferente. Lo que a mi me interesa es que dice que tenía la "genealogía de sus padres”, y que “descendía de José".
Lehi dice que él es descendiente de José. Lo que ocurre es que el armado de la genealogía debería venir de uno de los hijos de José, ya sea Efraín o Manases. De cualquier manera, las tribus de los dos hermanos fueron dispersados en el 930 a.C.
¿Cómo llega la sucesión del linaje a Lehi? El libro nos dice que lo es, pero no explica cómo. ¿Es verdad, o es un supuesto de las bendiciones que le da Jacob a los dos hijos de José?
Siempre la iglesia mormona ha comentado que la escritura de Génesis 49:22 significaba el futuro viaje de los descendientes de José (cuyos vástagos se extienden sobre el muro), significaba el cruce de las grandes aguas llegando a tierras de promisión, significaba el viaje de Lehi al continente americano. Y creo que él, como un profeta no nombrado en la Biblia, debía conocer la historia y promesa dada por Jacob.
Pero la historia de Efraín y Manases dice que "salieron de Jerusalén, donde habitaban, saltando los muros de la ciudad, al ser dispersos”.
Y a esto lo digo y comento yo:
Génesis 49:22
"Rama fructífera es José,
rama fructífera junto a una fuente,
cuyos vástagos se extienden sobre el muro".
Lo que no se explica en estas referencias es la totalidad de las promesas de Jacob a sus vástagos, Efraín y Manases; son los problemas que traerán sus obras sobre sus vidas; y cómo iban a recuperar la mano de Jehová. Y, en su atrevimiento, los mormones sugieren por boca de Nefi que ellos son de la "rama", refiriéndose al "olivo", y que ellos como vástagos, o nuevos linajes, llegaron a otras tierras.
Por eso es bueno leer, hasta el total de las promesas, y al mencionar "collados", es el referente de juntar los dos palos, que es el significado de lo que dice en Isaías 2:2–3
"2 Y acontecerá en los postreros días que será establecido el monte de la casa de Jehová como cabeza de los montes, y será exaltado sobre los collados, y correrán a él todas las naciones.
3 Y vendrán muchos pueblos y dirán: Venid, y subamos al monte de Jehová, a la casa del Dios de Jacob; y nos enseñará acerca de sus caminos, y caminaremos por sus sendas. Porque de Sion saldrá la ley, y de Jerusalén la palabra de Jehová".
No se menciona ningún otro lugar o cruce de "grandes aguas".
Entonces lo dejo como duda; ¿es realmente Lehi un descendiente de José? Tendríamos que preguntarnos:
¿En qué año nació Lehi? Como no se encuentran registros, no se puede calcular la edad.
Usaremos a uno de sus hijos para experimentar o recalcular los tiempos de Lehi:
Para calcular la edad de Lehi, deberíamos decir de forma hipotética que nacieron los hijos con diferencia de 2 años, y si Nefi nació en el 615 a.C., quedaría de la siguiente manera:
8 años hacia atrás, estaríamos en el 623 a.C., y si tomamos que Lehi se casó en 623 o 624, a los 20 o 25 años, tal vez nació, en el 645 o 650 a.C. tenemos una diferencia de la división del reino de Israel y Juda a unos 315 años del alejamiento de Efraín y Manasés. Pregunto, ¿quién fue el ascendiente de Lehi, hasta llegar a José, como él dice?
Estas y otras partes son las que a mí me dejan dudas, porque se nos dice que el LdM está escrito en forma simplificada, por la dificultad de la escritura. Entonces me pregunto, ¿por qué vuelve Nefi a repetir los muchos capítulos de Isaías si ya estaban escritos en las planchas de Labán?
Creo que está usando una técnica para dejar en el registro que ellos, los nefitas, son los anunciados por los profetas de Judea y descendientes de José.
Y dejo las citas, y tendré el descaro de dar mi opinión, lo que creo e interpreto, porque hay causas y hechos que me darían el respaldo.
1 Nefi 19:23
"23 Y les leí muchas cosas que estaban escritas en los libros de Moisés; pero a fin de convencerlos más plenamente de que creyeran en el Señor su Redentor, les leí lo que escribió el profeta Isaías; porque comparé todas las Escrituras a nosotros mismos para nuestro provecho e instrucción.
24 Por tanto, les hablé, diciendo: Escuchad las palabras del profeta, vosotros que sois un resto de la casa de Israel, "una rama" que ha sido desgajada; escuchad las palabras del profeta que fueron escritas a toda la casa de Israel, y comparáoslas a vosotros mismos, para que podáis tener esperanza, así como vuestros hermanos de quienes habéis sido separados; porque de esta manera es como el profeta ha escrito".
Pero luego de éste capítulo, en el 20, Nefi copia el capítulo 48 de Isaías. ¿Para qué lo repite, si ya lo había leído?
Entonces, si vuelvo a la escritura y busco lo que significa la palabra "rama" (hago un click), me dirá lo siguiente,
Génesis 49:22
Rama fructífera es José,
rama fructífera junto a una fuente,
cuyos vástagos se extienden sobre el muro.
Y si continúo con las reseñas y busco "vástagos", ¿qué me dirá?
1 Nefi 15:12
"12 He aquí, os digo que la casa de Israel fue comparada a un olivo por el Espíritu del Señor que estaba en nuestro padre; y he aquí, ¿no hemos sido desgajados de la casa de Israel? ¿No somos nosotros una rama de la casa de Israel?"
Supongamos que sí, que son desgajados de la Casa de Israel, nunca podrán decir que son del Reino de Israel, donde estaba el resto de José y su hijo Efraín, por haber sido espacidos entre los gentiles muchos tiempo antes del 600 a.C.
Mi conclusión puede ser errada y tergiversada, pero creo que usar esas citas es acomodar a la escritura para que los nefitas sean el único pueblo, vástago, o la rama cortada de Israel.
¿Dije Israel? Bueno, Nefi se olvida que, según la historia contada por su padre, viene del linaje judío (es decir, de Judea). Decir “Israel” ya no correspondía; las 12 tribus se habían dividido en dos reinos, uno al Norte, como el Reino de Israel, y uno al sur, de donde era originaria la familia de Lehi, en el territorio de Judea.
Luego, podemos repetir lo explicado en lo acontecido con la cita de Ezequiel, y la explicación de los dos palos. Estos palos no son, para mí, como dice el Libro de Mormón, la Biblia y el Libro de Mormón
Entonces, ¿por qué se esfuerzan los mormones apologistas en decir que los nefitas, descendientes de Lehi, son el cumplimiento de la promesa hecha a Jacob, a su hijo José, y que de ellos, "sus vástagos" Efraín y Manasés, ocuparían éstos territorios americanos?
Al menos yo no he encontrado "vástagos de la tribu de Efraín o de Manasés" en el Libro de Mormón y esto de que la continua repetición de unir las promesas hechas a los hijos de José se complementa con lo escrito por Ezequiel y "la historia de los dos palos" no es concurrente para la historia de los viajes demostrados con el mismo Libro de Mormón.
Vale aclarar que, según el Libro de Mormón Lehi era descendiente de Manasés, pero al vivir en Jerusalén, no podía ser manaseíta. Tampoco vale decir que al decir que era judío, se refería solo a la religión judía, porque en esa época no se usaba esa expresión. Judíos eran los que venían de Judea. Punto. Lehi no venía de Judea, ergo, Lehi no podía ser judío ni manaseíta.
Y aún hoy en día multiplican esos esfuerzos; la iglesia mormona da bendiciones por medio de sus patriarcas a los miembros y les dice (según el parecer del patriarca), “tú vienes por los lomos de José, y desciendes de la tribu de Efraín”, y a otros les dice, “vienes de la tribu de Manasés”. ¿No es algo de necedad, siendo que el mismo LdM les relata cómo y quiénes vinieron a las Américas?
Más allá de la veracidad de que es el "libro verdadero" para los mormones, lo que he intentado es acomodar a mi parecer las escrituras, tal como lo hacen los eruditos mormones. ¿Cuál es la diferencia? ¿Ellos pueden tener una interpretación al punto de decir que llegaron los dos viajes de los hebreos justo al continente de Norte América, y afirmar en dónde y en qué parte hicieron su campamento?
¿Cuántas coincidencias ha encontrado José Smith, además del Libro de Mormón en relación con su doctrina y los Estados Unidos?
1) El jardín y la tierra de Adán están en Estados Unidos.
2) Otros apologistas ya sostienen que las dos corrientes de inmigrantes hebreos llegaron a Estados Unidos, sin perder de vista que los Jareditas también lo hicieron, ya que Zarahemla, se encuentra identificada.
Me pregunto, si éstas tres corrientes de inmigración salieron de una tierra arrasada por el pecado, la transgresión, y tenían la "promesa de un Dios" de que habitarían una tierra prometida, ¿porqué fueron desaparecidas de la faz del continente del norte de América?
¿Por qué no hay rastros de los millones de esqueletos en la "gran y última batalla en el Cerro de Cumorah"?
Según el Libro de Mormón un caudillo hace un relato de los muertos y sus capitanes con sus 10.000 hombres cada unos y haciendo una cuenta de al menos unos 230.000 hombres, y esto solo contando al lado nefita. Supongo que, al perder la batalla, el lado lamanitas debería haber tenido muchos muertos más, y todo en el pequeño valle del Cerro Cumorah.
Pregunto; si Nefi, 600 años antes ya había hecho espadas con el formato de la espada de Labán, y eran de acero, y se continuó con esa hechura durante cientos de años, ¿cómo no se ha encontrado restos de espadas, de petos, de cascos, como describe el Libro de Mormón?
Es asombroso que la historia de las corrientes de inmigración al continente americano hayan dejado cientos de miles de restos fósiles de esa época, y sin embargo no hay ningún vestigio de huesos hebreos. A mí me dejan más dudas que certezas.
Duda: Por cómo se describe los territorios.
Duda: Por la descripción del origen, de la "rama" y de sus "vástagos".
Duda: Por el idioma hablado desde Lehi, que era el egipcio, siendo oriundos de Jerusalén.
Duda: Del porqué un tal Alma comienza la predicación del evangelio, de bautismos, la ordenación de sacerdotes y la fundación de la Iglesia de Cristo, 145 años antes del Nacimiento del Mesías. Ya con los convenios bautismales
¿Quien ordenó a Alma? Y según el contenido de la historia de Alma, bautizaba, pero seguían viviendo bajo la ley mosaica. ¿De qué servía entonces el bautismo?
Duda: Si los jareditas, fueron 2200 años antes lo que habitaron éste continente, y hablaba de Jesucristo porqué está casi al final del LdM, cuando durante todo registro del LdM se habla de Jesucristo, se predica el arrepentimiento, y la fe en un Salvador, se realizan bautismos y construyen la iglesia de Cristo.
¿Qué motivos reales tiene el libro de Éter?
Referencias:
- En qué estaba escrito el Pentateuco: https://es.wikipedia.org/wiki/Biblia
- Cómo se escribían los escritos antiguos: https://es.wikipedia.org/wiki/Antiguos_textos_hebreos
- Pentateuco: https://es.wikipedia.org/wiki/Pentateuco
- ¿Por qué las escrituras no se escribieron en papiro, piedra o arcilla en la antigüedad?: https://masfe.org/temas/para-meditar/escrituras-antiguedad/
- Descendientes de Manasés y Efraín llegaron a las Americas: https://masfe.org/temas/para-meditar/libro-de-mormon-escritura/
- Reino de Israel: Reino de Israel - Wikipedia, la enciclopedia libre
- Rey Acab: https://holybibli a.C.om/quien-fue-el-rey-acab-en-la-biblia/
- Qué es Zarahemla: https://www.churchofjesuschrist.org/study/scriptures/gs/zarahemla?lang=spa
- Mulek: https://www.churchofjesuschrist.org/study/scriptures/gs/mulek?lang=spa
Comentarios